Descripción:
Este taller propone la écfrasis como una herramienta creativa para la elaboración de textos literarios de distinta índole, como poemas, relatos, microficciones y ensayos. A lo largo de la sesión, exploraremos sus aspectos fundamentales desde una perspectiva teórica y literaria, analizando diferentes expresiones artísticas –como pinturas y fotografías– junto con las écfrasis que han inspirado. El objetivo es que, a partir de este diálogo entre imagen y palabra, cada participante pueda pasar de la mirada a la página y escribir su propio texto creativo. ✍️Desglose del taller 1. Introducción a la écfrasis ● Definición y origen del término. ● Tipos de écfrasis. 2. Función sensorial y evocadora de lo visual ● Ejercicios de activación sensorial: contemplar, sentir, decir de lo visual a lo verbal. ● Exploración y análisis de ejemplos de écfrasis en la literatura: poemas, ensayo, minificción. 3. Écfrasis como herramienta creativa ● Escritura de un texto propio a partir de una imagen. ● Lectura voluntaria y retroalimentación. 4. Cierre y reflexiones finales: escribir lo cotidiano 📅 Fecha de inicio: Sábado 9 de agosto de 2025 🕒 Horario: 11:20 hrs (hora CDMX) 💻 Modalidad: Taller en línea (Vía Google Meet)